www.planeta.es Para conocer más al finalista del premio Planeta puedes visitar su web: www.boris-izaguirre.com
lunes, 17 de diciembre de 2007
FELIZ NAVIDAD A TODOS
No existe la Navidad ideal, solo la Navidad que usted decida crear como reflejo de sus valores, deseos, queridos y tradiciones. (Bill McKibben)
ACTIVIDADES EN NAVIDAD
LA NIEVE CAE EN NAVIDAD
Érase una Navidad preciosa como todas las navidades.Los reyes llegaban en trece dias. Maria era una niña que la gustaba mucho saberlo todo y siempre tenía mucha curiosidad por todo.
Un buen dia empezó a nevar y la nieve empezó a cuajar, Maria preguntó a su madre que porque estaba nevando y su madre la contestó que era epoca de nieve y que cuando llegaba la Navidad siempre nevaba. Cuando dejó de nevar fueron a casa de su abuela Marcelina y la llevaron unos bombones y turrones porque estaba un poquito enferma. Su abuela le regalo a ella una muñeca muy bonita, y Maria se puso muy contenta.
Maria escribió la carta a los Reyes Magos y en ella decía: Queridos Reyes Magos quiero que me traigais un patinete, una Barbie, el proyecto de las princesas y además os pido una cosa muy importante, que mi abuela se recupere y se ponga bien, para jugar conmigo.
Cuando llegó la noche de reyes, Maria puso su carta debajo del árbol y además les puso un vaso de leche y unas galletas para que comieran y un cubo de agua para que sus camellos bebieran y pudieran llevar los juguetes a los demas niños. Al dia siguiente cuando se levantó se encontró todos los juguetes debajo del árbol y cuando se puso a jugar tocaron al timbre de su casa, salió corriendo para abrir y se llevó una gran sorpresa era su abuelita Marcelina que había venido a jugar con ella porque se había recuperado. María mirando al cielo les dio las gracias por todo y pr haberla hecho tan feliz.
AUTOR: ALBA LLERENA GALLARDO
6º DE PRIMARIA 11 AÑOS
viernes, 30 de noviembre de 2007
CUENTO PARA EL FIN DE SEMANA
Érase una vez un pueblo bastante grande, donde había muchos niños. Tenía un local muy grande, que decían que era la biblioteca, pero solo tenía de biblioteca el nombre, porque solo tenía dos libros y dos ordenadores.
A los niños de ese pueblo les encantaba leer, porque les enseñaban en la escuela, pero por las tardes no podían porque no tenían que leer en la biblioteca.
Un día se reunieron todos los niños y fueron a hablar con la encargada de la biblioteca, le comentaron que si no se podía de alguna manera acarrear algun libro para poco a poco crear una biblioteca mejor. Esta les dijo que fueran y hablaran con el alcalde del pueblo, y así lo hicieron.
El alcalde los recibió con mucho gusto y los niños hicieron una propuesta. Cada uno se encargaría de recolectar libros, revistas y si podían algo de sus ahorros para poder comprar algunos libros. El alcalde les prometío que sacaría algo de dinero para colaborar, aunque no se lo podía permitir el ayuntamiento, pero haría un esfuerzo.
Asi consiguieron los niños que la biblioteca funcionara como tal y encontraron un lugar donde pasar la tarde , no solo jugando sino también aprendiendo.
Desde entonces todos los años el ayuntamiento aportaba dinero para comprar mas libros, ademas consiguieron comprar ordenadores para que quien necesitara buscar otro tipo de información lo hiciera a traves de la biblioteca.
AUTOR: JOSE ANTONIO SANCHEZ PARRALEJOS
6º DE PRIMARIA 11 AÑOS
miércoles, 28 de noviembre de 2007
miércoles, 21 de noviembre de 2007
POEMA INFANTIL DE GLORIA FUERTES
Doña Pito Piturra
Tiene unos guantes,
Doña Pito Piturra
Muy elegantes.
Doña Pito Piturra
Tiene un sombrero,
Doña Pito Piturra
Con un plumero.
Doña Pito Piturra
Tiene un zapato,
Doña Pito Piturra
Le viene ancho.
Doña Pito Piturra
Tiene toquillas,
Doña Pito Piturra
Con tres polillas.
Doña Pito Piturra
Tiene unos guantes,
Doña Pito Piturra
Le están muy grandes.
Doña Pito Piturra
Tiene unos guantes,
Doña Pito Piturra¡
lo he dicho antes!
lunes, 19 de noviembre de 2007
EXPOSICION EN NUESTRA BIBLIOTECA
Gloria Fuertes. Nació en Madrid en el año 1.918, de familia humilde su madre costurera y sirvienta, su padre portero y conserje. Fueron 9 hermanos ella la más pequeña de todos, seis de sus hermanos mueren muy prematuramente. Su infancia fue en la calle, Fue una niña alegre y extrovertida, siempre quiso escribir, pero el no tener dinero, la obliga a trabajar, aunque su madre la matricula en el Instituto de la mujer donde le enseñan cultura general. A los 15 años se queda huérfana de madre, y en la guerra pierde a su novio, esto la marca y la lleva a tener el carácter pacifista en toda su vida. Se la considera la poeta de los niños, escribió muchísimo para ellos, los adoraba así como a los ancianos. En Septiembre de 1.998 se le diagnostica un cáncer de pulmón y en la madrugada del 27 de Noviembre de ese mismo año, deja esta vida. Fue una mujer entrañable.
Esta semana en el pequeño espacio de nuestra agencia de lectura, tenemos a disposición de nuestros pequeños y mayores lectores, una exposición muy completa de la entrañable escritora Gloria Fuertes. La exposición estará a disposición de todos hasta el viernes día 23 de noviembre.
jueves, 15 de noviembre de 2007
CUENTO PARA LA SEMANA
Érase una vez una niña llamada Sara, que era muy fantástica. Sara tenía muchos soñaba cosas mágicas todas las noches, y luego después las escribía y lo contaba en la escuela.
Una noche su madre preparó unas croquetas de pescado para la cena, pero a Sara no la gustaban y no quiso comérselas, solo se tomó un vaso de zumo y se acostó. Esa noche no tuvo ningún sueño magico, solo tuvo pesadillas porque pasó mucha hambre. Al levantarse por la mañana se comió todo el desayuno, porque tenía mucha hambre. Sara le contó a su madre que no había soñado con nada mágico.
Cuando llegó al colegio se lo contó a su profesor de música y este le dijo que para tener sueños bonitos, había que cenar bien por las noches.
Cuando llegó a casa, pidió a su madre que le preparara su plato favorito que iba a cenar y se acostaría para soñar toda la noche. Se acostó, rezó y le pidió a Dios que la dejara soñar cosas magicas. Sara soñó que era una princesa muy guapa que aprendía a hacer los deberes, a escribir y a leer. Cuando despertó del sueño, se preparó para ir a la escuela y le contó todo lo que le había pasado en el sueño a su maestro. A partir de ahora haría los deberes todos los dias y estudiaría mucho. Su maestro la dijo que si cenaba todas las noches seguiría teniendo sueños mágicos.
AUTOR: ALBA LLERENA GALLARDO
6º DE PRIMARIA 11 AÑOS
miércoles, 7 de noviembre de 2007
CUENTO PARA EL FIN DE SEMANA
Érase una vez un niño llamado Oliver que decía que lo sabía todo, aunque todo lo que decía era mentira. En los examenes, el siempre decía que eran muy faciles, pero siempre suspendía. Todo el mundo le llamaba por la calle el corremucho, porque era muy impaciente y el sabelotodo pero a el eso le daba igual.
Oliver tenía un lado bueno y otro malo. El bueno es que tenía una gran vocación por los animales y los trataba muy bien y no permitía que nadie hiciera daño a nigun animal. Pero tambien tenía un lado malo, que era que no le gustaba hacer los deberes, no estudiaba y a´n asi quería ser veterinario.
A Oliver le gustaba mucho la ciencia ficción y las peliculas de lucha, aunque su madre no le permitía verlas.
Un día viendo un combate de esto se le ocurrió una idea y fué practicar un truco con un amigo suyo. Al día siguiente fué a la escuela y lo puso en practica y lo que consiguió fue lesionar a su amigo. Cuando se enteró su madre le castigó pero a el le daba igual nunca obedecía.
Su madre preparó un plan para conseguir que obedeciera, y se lo llevó al zoo para que viera a los animales, pero había unos animales que eran muy desobedientes por eso siempre estaban solos, estos eran los gorilas. Al ver que estaban solos y aburridos Oliver se dió cuenta de que había que obedecer siempre y había que estudiar y ser bueno.
Con esta moraleja siempre fué obediente y ya nunca mas le llamaron sabelotodo.
AUTOR: ISMAEL LIVIANO CAÑADA
1º ESO 11 AÑOS
miércoles, 31 de octubre de 2007
CUENTO PARA EL FIN DE SEMANA
Había una vez una niña que estaba en el parque jugando, cuando de repente apareció el hombre del saco.El hombre le preguntó que cuantos años tenía, y ella le dijo que tenía seis años. Luego le preguntó que como se llamaba, ella dijo Marta.Después de hacerle varias preguntas le dijo que se metiera en el saco que la iba a llevar a un sitio muy bonito, pero la niña no quería. El hombre al ver que no querá la asustó y la dijo que si no se metía la comería, entonces la niña asustada se metió.
El hombre con la niña en el saco llego hasta una casa del pueblo, llamó a la puerta y preguntó a la señora, que le abrió la puerta, que si podía cuidarle un momento el saco que llevaba. La mujer dijo que si, entonces el hombre se fué a comprar algo que le hacía falta. Pero lo que no sabía el hombre que donde había dejado el saco era la casa de la niña que había cogido en el parque.
Dentro de la casa estaba la hermana mayor de la niña y le pidió a su madre que le diera una rosca porque tenía hambre,cuando la madre se la iba a dar, se oyó una voz .
que decía yo quiero un bollo.La madre y la hermana se asustaron al oirlo, pero siguieron con sus tareas.Al momento la hermana volvió a pedir a su madre que letrajera agua y de nuevo se oyó una voz que decía,yo quiero un bollo. Asustadas buscaron de donde venía la voz y al volver a escucharla vieron que la voz venía del saco que había dejado ese señor. La madre lo abrió y encontró a su hija asustada, ella les contó lo que le había dicho ese hombre. Para darle un escarmiento le llenaron el saco de piedras para que se creyera que llevaba a la niña.
Cuando el hombre volvió a por el saco, se lo dieron sin decirle nada. El hombre se fué con el saco a otra casa y creyendo que estaba la niña preguntó saco ¿Quieres cantar? pero el saco no cantaba, entonces fué a abrirle y vió que estaba lleno de piedras. Así comprendió que no debía engañar y coger a mas niños.
Y colorin colorado este cuento se ha acabado.
AUTOR: MARIA JESUS MASA MARTINEZ
4º EGB 9 AÑOS
viernes, 26 de octubre de 2007
CUENTO PARA EL FIN DE SEMANA
Érase una vez unas ovejas que estaban en el campo comiendo hierba. Cuando era la hora de irse el dueño siempre decía ¡ que viene el lobo! entonces las ovejas se entraban en el establo.
Al día siguiente las ovejas salieron del establo y se fueron lejos. Una de ellas se fue lejos, pero muy lejos. Cuando llegó la hora de guardarlas dijo lo que todos los días ¡que viene el lobo! y como siempre todas se fueron al establo. El dueño se puso a contarlas y vio que le faltaba una porque tenía cien y solo había noventa y nueve. El dueño muy preocupado preguntó ¿donde está la oveja que me falta? y Dios que lo sabe todo le dijo: tu oveja esta en el río asustada porque cree que viene el lobo.
El dueño fue a buscarla y al encontrarla la dijo que no tuviera miedo del lobo porque el la cuidaría y además la dijo que nunca mas volvería a decir que viene el lobo para que nunca mas tuviera miedo.
Y COLORÍN COLORADO ESTE CUENTO SE HA ACABADO.
AUTOR: JOSÉ DAVID GALLEGO CANO
3º DE PRIMARIA 8 AÑOS
martes, 23 de octubre de 2007
NOBEL DE LITERATURA 2007
La escritora Doris Lessing gana el Nobel de Literatura 2007
11/10/2007 AGENCIAS
- Doris Lessing.
La escritora británica Doris Lessing ha sido distinguida con el Premio Nobel de Literatura 2007, según ha anunciado la academia sueca.
El Comité Nobel ha decidido recompensar a "la narradora épica de la experiencia femenina", que "con escepticismo, ardor y una fuerza visionaria escruta una civilización dividida", según ha indicado en un comunicado.
Este galardón, dotado con 10 millones de coronas suecas (1,1 millones de euros o 1,5 millones de dólares), se entregará junto al resto de los galardones el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de su fundador, Alfred Nobel.
Hija de un oficial del Ejército británico, Lessing nació el 22 de octubre de 1919 en Irán. Autora de más de 40 obras, está considerada una escritora comprometida.
Puedes leer un artículo muy interesante en el enlace de más abajo, que comienza con la siguiente frase, publicado en El País.
"El 11-S no resulta tan terrible" afirma Doris Lessing
lunes, 22 de octubre de 2007
CUENTO PARA LA SEMANA
Érase una vez una vez un niño llamado Javier que sacaba muy buenas notas en el colegio. Un día Javier le pidió a su madre y a su padre que le dejaran ir a un campamento.
Cuando llegó el verano, Javier se fué al campamento con sus amigos. Nada más llegar Javier se fué a dar un paseo y en su camino se encontró con un lobo que estaba muy triste. Javier le pregunto al lobo que le pasaba, y el lobo le dijo que estaba triste porque un cazador le estaba persiguiendo para matarle. Entonces Javier le dijo que no se preocupara que el le iba a ayudar.
Javier se fué al campamento a por comida para alimentar al lobo, y cuando el lobo se lo estaba comiendo apareció el lobo, juntos empezaron a correr para huir del cazador y lo consiguieron. Luego por la noche Javier y el lobo prepararon una trampa.
El lobo empezó a dar aullidos para atraer al cazador. Al llegar el cazador cayó en la trampa. La mamá de Javier llamó a la policía y le quitaron la escopeta al cazador y le metieron en la carcel.
Cuando terminó el campamento Javier se fué a casa y se llevó al lobo como mascota.
Y colorin colorado este cuento se ha acabado.
AUTOR: JOSÉ TERCERO RAMIREZ.
5 EGB 10 AÑOS
martes, 16 de octubre de 2007
CUENTO PARA LA SEMANA
Érase una vez, una niña, a la que le daba miedo todo, y no sabía que hacer.Sus padres preocuados la llevaron un día al médico, y este les dijo que para esto no había medicina.
Un día le dijo su madre:
María levántate que vamos a comer.
Ella empezó a llorar diciendo que no iba porque le daba miedo.Y asi siempre.
Un día sus padres convocaron una reunión con todos los padres del barrio, para ver si tenían el mismo problema.
A ninguno de ellos le sucedía este caso, porque a sus hijos no lo pasaba esto.
Sus padres ya no sabían que hacer, probaron un monton de cosas, hasta que un día hubo un espectáculo en el pueblo, y la obligaron a ir.
Ese día aprendió que había muchas cosas en el mundo que no tenían peligro, y desde ese día ya no le daba miedo nada, pero le surgió otro problema.
En la escuela la decían muchos niños- no eres capaz de tirarte a un pozo- y ell valiente dijo si.Una tarde fueron a una finca y había un pozo y por seguir la corriente se cayó al pozo. El pozo estaba lleno de agua y lo peor es que no sabía nadar. Se agarró a una piedra para no hundirse. Mientras los demás fueron a avisar a sus padres.Por fin consiguieron sacarla y ponerla a salvo.
Con esto María aprendió una lección:
NO ES BUENO TENER MIEDO A TODO NI TAMPOCO NO TENER MIEDO A NADA.
AUTOR: ROSALÍA MARTÍN JIMENO
5º CURSO EGB 10 AÑOS
PREMIO PLANETA 2007

Juan José Millás, ganador del premio Planeta; Boris Izaguirre, finalista
www.planeta.es Para conocer más al finalista del premio Planeta puedes visitar su web: www.boris-izaguirre.com
miércoles, 10 de octubre de 2007
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA
LUNES CONCURSO DE CHISTES
MARTES CONCURSO DE ADIVINANZAS
MIERCOLES CUENTOS CON MIMO
JUEVES TIEMPO PARA INTERNET
VIERNES INICIACIÓN AL TEATRO
martes, 9 de octubre de 2007
CONCIERTO DE LA HISPANIDAD

Información extraída de www.hoy.es
jueves, 4 de octubre de 2007
LAS 7 MARAVILLAS DE EXTREMADURA

Los lectores del Periódico Extremadura ya han elegido las 7 maravillas de nuestra región. De entre todas las propuestas que nos hacía este periódico las vencedoras de menor a mayor número de votos han sido:
7.- ALCAZABA DE BADAJOZ
6.-TEATRO ROMANO DE REGINA
5.-BARRIO JUDÍO DE HERVÁS Y CATEDRAL DE PLASENCIA
4.-MONASTERIO DE GUADALUPE
3.- PUENTE ROMANO DE ALCÁNTARA
2.-CIUDAD MONUMENTAL DE MÉRIDA
1.- CIUDAD MONUMENTAL DE CÁCERES
miércoles, 26 de septiembre de 2007
INSPIRACIÓN PARA LA SEMANA
LO QUE SUCEDE ES QUE LA MAYORIA JAMÁS LO NOTA.
martes, 11 de septiembre de 2007
INSPIRACIÓN PARA LA SEMANA
lunes, 10 de septiembre de 2007
VUELTA AL TRABAJO
viernes, 10 de agosto de 2007
CERRADO POR VACACIONES
martes, 7 de agosto de 2007
LAS 7 MARAVILLAS DE EXTREMADURA

Cancho Roano. Zalamea de la Serena
Dolmen de Lácara. Mérida
Teatro romano de Regina. Casas de Reina
Ciudad Monumental de Mérida
Ciudad Monumental de Cáceres
Puente Romano de Alcántara
Arco de Cáparra
Basílica de Santa Eulalia
Alcazaba de Mérida
Alcazaba de Badajoz
Basílica de Santa Lucía de Alcuéscar
Torre de Espantaperros de Badajoz
Monasterio de Guadalupe
Monasterio de Tentudía
Iglesia de San Bartolomé de Jerez de los Caballeros
Barrio gótico de Valencia de Alcántara
Monasterio de Yuste
Conventual de San Benito de Alcántara
Puerta de Palmas de Badajoz
Convento del Palancar
Plaza Mayor de Trujillo
Catedral de Plasencia
Barrio judío de Hervás
Parque Nacional de Monfragüe
Los Canchos de Ramiro
Los Barruecos
Mina la Jayona
lunes, 6 de agosto de 2007
INSPIRACIÓN PARA LA SEMANA
martes, 31 de julio de 2007
NOVEDADES

*Juanito Jones. El Monstruo de la oscuridad, Ricardo Alcántara
*Los Peces de Extremadura.
lunes, 30 de julio de 2007
INSPIRACIÓN PARA LA SEMANA
viernes, 27 de julio de 2007
TE PROPONGO

miércoles, 25 de julio de 2007
XI EDICIÓN DE CUENTOS ILUSTRADOS DIPUTACIÓN DE BADAJOZ

El autor premiado conservará la propiedad intelectual de su obra y percibirá los derechos correspondientes de la primera edición con el abono del premio respectivo y la entrega de 25 ejemplares.
La Diputación de Badajoz ha convocado la undécima edición de sus Premios de Cuentos Ilustrados, certamen en el que se valorará concretamente "el equilibrio y la armonía entre los textos y las ilustraciones presentados" por los concursantes.
Según ha explicado la institución provincial a través de un díptico, los interesados en participar deberán presentar la obra antes del 31 de enero de 2008, sin que ésta haya sido premiada en ningún otro certamen de naturaleza similar, entre otros requisitos.
Asimismo, este concurso premiará las mejores obras en dos modalidades: adultos e infantil, con dotación de 6.000 euros y 4.000 euros respectivamente, y de 1.200 euros para los accésit en ambas categorías.
Del mismo modo, la Diputación ha señalado que los temas para los cuentos en las dos categorías son libres, así como que la técnica utilizada para las ilustraciones podrá ser cualquiera que sea reproducible en imprenta.
Cabe destacar que el autor premiado conservará la propiedad intelectual de su obra y percibirá los derechos correspondientes de la primera edición con el abono del premio respectivo y la entrega de 25 ejemplares.
lunes, 23 de julio de 2007
INSPIRACIÓN PARA LA SEMANA
jueves, 19 de julio de 2007
TE PROPONGO

lunes, 16 de julio de 2007
INSPIRACIÓN PARA LA SEMANA
Ante ciertos libros, uno se pregunta: ¿quién los leerá? Y ante ciertas personas uno se pregunta: ¿qué leerán? Y al fin, libros y personas se encuentran.
André Gide (Escritor Francés)
Aquí van algunos enlaces de libros raros, antiguos, descatalogados, primeras ediciones...
www.canutolibros.com
www.acasares.servisur.com
www.libros-antiguos-alcana.com
www.libroantiguo.com
www.iberlibro.com
www.quimerabooks.com
viernes, 13 de julio de 2007
FIN DE SEMANA CALUROSO

Si tiene que permanecer en el exterior, procure estar en la sombra.
Si puede, evite las actividades en el exterior en las horas centrales del día, sobre todo, si son intensas.
Si tiene que hacer actividades en el exterior durante las horas de calor no olvide descansar, protegerse del sol y refrescarse (beba líquidos, refrésquese la cabeza, utilice un abanico)
Intente evitar usar máquinas y aparatos que pueden producir calor en las horas más calurosas.
Utilice todas las medidas tradicionales a su alcance: abanicos
Nunca deje a los niños ni a las personas mayores en el interior de un vehículo cerrado.
Utilice el aire acondicionado (si tiene) Si no abra las ventanas.
Haga comidas ligeras que la ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (que contengan ensaladas, frutas, verduras, gazpachos o zumos)
Beba líquidos en abundancia (agua, zumos,...) siempre que no exista contraindicación médica.
Evite las bebidas alcohólicas o que contengan cafeína.
jueves, 12 de julio de 2007
PABLO NERUDA

Como todas las cosas están llenas de mi alma
Me gustas cuando callas y estás como distante.
Déjame que te hable también con tu silencio
Me gustas cuando callas porque estás como ausente.
miércoles, 11 de julio de 2007
NOVEDADES

Ya están a disposición de todos los lectores que visiten la Biblioteca de Obando los siguientes títulos:
* El Olor de la Esperanza, Silvia Duboboy
martes, 10 de julio de 2007
¿TE VIENES AL TEATRO?

Asimismo, la 53 edición de este festival, que ha sido presentada este lunes en Salamanca, apuesta por un carácter multidisciplinar a través de la diversificación de espacios y géneros.
Por esta razón, las compañías participantes podrán ocupar otros escenarios como la Alcazaba árabe, el Foro romano, el entorno del río Guadiana o las propias calles de la capital extremeña, además del clásico recinto monumental del teatro.
En esta ocasión, habrá un total de dieciocho actuaciones, ocho de ellos estrenos absolutos, que rendirán tributo a las heroínas, hilo conductor de esta nueva edición que sigue manteniendo su filosofía de mezclar lo clásico con lo contemporáneo.
Así, la representación de "Fedra", protagonizada por Ana Belén y Fran Perea, será la encargada de abrir este jueves la programación de esta nueva edición del Festival de Teatro Clásico de Mérida.
Al día siguiente, la compañía Nacional De Danza 2, dirigida por Nacho Duato, estrenará el espacio escénico de la Alcazaba, mientras que el bailarín Julio Bocca, se despedirá de los escenarios emeritenses con la puesta en escena de "Adiós, hermano cruel".
El flamenco también cobrará protagonismo en este edición del Festival de la mano de Marcos Vargas con "Cuando uno quiere y otro no" así como la danza más contemporánea "Orion 58" de Cesc Gelabert.
No hay que olvidar que este verano el Festival posee también un carácter internacional, que llegará de la mano de creaciones como "Andrómeda", de la compañía nicaragüense o la compañía Chapito, con "el gran creador" que llegan desde Portugal.
lunes, 9 de julio de 2007
INSPIRACIÓN PARA LA SEMANA

Versión de Carlos López Narváez
viernes, 6 de julio de 2007
LLEGÓ EL VERANO, POR FIN

¿Qué tal se lleva este calor?, mal me imagino, pues según el Instituto Nacional de Meteorología vamos a seguir pasando calor, porque para este fin de semana se esperan máximas de 36 y mínimas de 20. El viento no nos va acompañar mucho y la probabilidad de que venga una tormentita a enfriar el ambiente es bastante nula. Por lo tanto, habrá que buscarse una buena sombra, comprobar que tenemos agua fría en la nevera y cogernos un buen libro para leer, es un buen ejercicio para la mente y además se suda poco. Venga ánimo, que ya estamos en Julio.
martes, 3 de julio de 2007
EXTREMADURA, LA MENOS LECTORA

Si bien se acude principalmente para tomar o devolver libros en préstamo o consulta de libros hay otras actividades. Destaca la de ir a estudiar o realizar trabajos en el curso con un 41,1%.
utiliza Internet alguna vez a la semana el 33,9% de los entrevistados.
La principal vía de acceso al último libro leído es la compra (47,3%) seguida del préstamo y el regalo en porcentajes aproximadamente similares 22,1% y 19,4% respectivamente).
Las novelas de intriga y misterio son las más compradas en el último año seguidas de las novelas históricas y de aventuras. Sobre un ranking de los 25 libros más leídos y comprados, los 10 primeros son:
El código Da Vinci, Dan Brown,/ La sombra del viento,Carlos Ruiz Zafón/ Ángeles y demonios,Dan Brown/Don Quijote de la Mancha,Miguel de Cervantes/Los pilares de la tierra,Ken Follett/La hermandad de la Sábana Santa,Julia Navarro/El señor de los anillos,J.R.R. Tolkien/El ocho,Katherine Neville,/El último catón,Matilde Asensi/La conspiración,Dan Brown.
El 58,8% de las mujeres se declara lectora, frente al 55,3% de los hombres. Aproximadamente el 16%, tanto de las mujeres como de los hombres son lectores ocasionales (alguna vez al trimestre o casi nunca). Los hombres no lectores constituyen un 44,7% frente al 41,2% de las mujeres.
Algo menos de una cuarta parte de los entrevistados de 14 y más años (24,2%) leen libros todos o casi todos los días en su tiempo libre y otro 16,9% una o dos veces por semana. Por el contrario un 27,9% no lee nunca y otro 15,0% casi nunca.
lunes, 2 de julio de 2007
INSPIRACIÓN PARA LA SEMANA
viernes, 29 de junio de 2007
DONACIONES

jueves, 28 de junio de 2007
XXVII EDICIÓN PREMIO LITERARIO FELIPE TRIGO

La nueva concejala del premio, Raquel Corraliza, destacó ayer la relevancia que va adquiriendo el galardón, como lo demuestra el que este año se hayan presentado 30 novelas y 40 narraciones cortas más que en la edición pasada. La relación de títulos de las obras admitidas pueden consultarse en la página web del ayuntamiento que es http://www.villanuevadelaserena.es
Los trabajos ya han sido repartidas entre los 28 miembros de la comisión lectora, que son los que harán una primera selección, que darán a conocer en la tercera semana de septiembre, en la nueva reunión que mantendrán. Posteriormente se enviará a los componentes del jurado para la elección de finalistas.
Corraliza señaló que ya trabajan en el nombramiento del jurado, que presidirá un escritor de renombre. De igual forma, la intención de la concejala es que la Fundación Felipe Trigo empiece a funcionar para la edición correspondiente al 2008.
miércoles, 27 de junio de 2007
TE PROPONGO

martes, 26 de junio de 2007
INSPIRACIÓN PARA LA SEMANA
viernes, 22 de junio de 2007
EN LA ONDA

El próximo Martes 26 de Junio, la bibliotecaria de Obando, es decir, una servidora, estará en la Emisora Municipal de Navalvillar de Pela hablando sobre nuestra biblioteca. Su funcionamiento, horario, internet, fondos bibliográficos, actividades, visitas,.... en fin, todo lo relacionado con la biblioteca de Obando.
Si os interesa, y espero que así sea, podeis escucharlo en el 106 de la FM entre las 11:00 y las 12:00 de la mañana.
miércoles, 20 de junio de 2007
DÍA MUNDIAL DEL REFUGIADO

Imagina que tu vida, que ha transcurrido normalmente, con tu casa, tu escuela, tu familia y tus amigos y amigas cambia de repente. De la noche a la mañana tu calle es invadida por tanques, hay bombas que destruyen todo por todas partes y tus vecinos se convierten en tus enemigos. La única manera de salvar tu vida es huir a otro país... entonces te conviertes en una persona refugiada.
En el Día Mundial del Refugiado, no nos olvidemos de que, tal vez, un día, nosotros nos podríamos ver en la necesidad de golpear la puerta de un extranjero esperando encontrar un techo seguro y afable. Debemos ofrecer a los refugiados la misma acogida que quisiéramos recibir si estuviéramos en su lugar.
lunes, 18 de junio de 2007
INSPIRACIÓN PARA LA SEMANA

Lo importante en poesía,
para mí, es la cualidad de eternidad
que un poema pueda dejar en aquel
que lo lee sin idea de tiempo.
Juan Ramón Jiménez, a Luis Cernuda
EN NUESTRA BIBLIOTECA:
-Mi primer libro de poemas (recopilación de poemas de importantes escritores para los lectores más jóvenes)
-Platero y yo (el libro más conocido de este escritor)
viernes, 15 de junio de 2007
30 ANIVERSARIO DE LAS PRIMERAS ELECCIONES DEMOCRÁTICAS

Los españoles celebraramos hoy el 30º aniversario de la primeras elecciones generales tras la vuelta de la democracia, al inicio del verano de 1977, más de 40 años después de una cruenta Guerra Civil . El miércoles 15 de junio de 1977, el 15-J, los españoles acudieron a las urnas (78% de participación) para elegir 350 diputados y 207 senadores, entre más de 5.300 candidatos de 22 partidos políticos, entre éstos el recién legalizado Partido Comunista de España (PCE). La disputa se jugaba entonces entre Alianza Popular, antecesora del actual Partido Popular, la Unión de Centro Democrático (UCD) liderada por Adolfo Suárez, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), el Partido Socialista Popular (PSP) y el PCE.
Cómo Éramos
Miguel Bosé, con Linda, encabezaba las listas de éxitos el 15 de junio mientras Raimon volvía a cantar en TVE después de muchos años de silencio. En las dicotecas sonaban Fiesta, de Raffaella Carrá y Yes, sir, I can boggie, del dúo Báccara. Ese año mueren dos genios del humor, Charles Chaplin y Groucho Marx. El destape arrasa en las salas de cine, con actrices como Nadiuska, Susana Estrada, Bárbara Rey o Amparo Muñoz.
La media de hijos por mujer era de 2,5 y unos vaqueros costaban 3.600 pesetas. Los rostros más conocidos de televisión eran Íñigo, Mercedes Milá e Isabel Tenaille.
jueves, 14 de junio de 2007
YA ESTAMOS EN GOOGLE
martes, 12 de junio de 2007
lunes, 11 de junio de 2007
INSPIRACIÓN PARA LA SEMANA
viernes, 8 de junio de 2007
MIS RECOMENDACIONES

Hoy os recomiendo un libro basado en la 2ª Guerra Mundial, más concretamente en el holocausto nazi. Ante el Fuego de Trudi Birger cuenta la historia real y autobiográfica de la propia autora, judia de nacimiento, que vivió en varios campos de concentración durante la guerra y de cómo milagrosamente logró salvarse incluso de los hornos crematorios. No os cuento más, pero os aseguro por propia experiencia, porque ya me lo lei hace tiempo, que engancha desde la primera página y emociona hasta la última linea.